Dra. Licel Pereira MEDICINA ESTÉTICA Y OZONOTERAPIA
  • Home
  • Conócenos
    • Curriculum Dra. Pereira
  • Tratamientos
    • TRATAMIENTOS FACIALES
      • Plasma Rico en Plaquetas
      • Bótox
      • Hilos Tensores
      • Relleno y Perfilado de Labios
      • Mesoterapia
      • Peeling
      • Implantes de Relleno Facial
        • Acido Hialurónico
        • Hidroxiapatita de Calcio
      • Manchas Faciales
      • Micropigmentación
      • Ojeras
      • Papada
      • Roller: Regeneración Facial
      • Rinomodelación
      • Proyección del Mentón
      • Radiofrecuencia
    • TRATAMIENTOS CORPORALES
      • Grasa Localizada
      • Celulitis
      • Sudoración Excesiva
      • Cuello y Escote
      • Pérdida de Cabello-Alopecia
    • TRATAMIENTOS DIETÉTICOS
  • OZONOTERAPIA
    • O3 en Dolor Traumatológico
    • O3 en Fibromialgia
  • Contacto
  • Dónde estamos
  • FACEBOOK DRA. PEREIRA
Home » Tratamientos » TRATAMIENTOS CORPORALES » Celulitis

Celulitis

Celulitis

Celulitis - Dra. Licel Pereira

Qué es la Celulitis?

Qué es la Celulitis? - Dra. Licel Pereira

La celulitis es una alteración del tejido celular subcutáneo que se acompaña de cambios en la microcirculación del tejido conjuntivo, dando lugar a modificaciones morfológicas, histoquímicas y bioquímicas del tejido. No existe un origen reconocido de la celulitis sino un conjunto de factores que la predisponen, es el gran caballo de batalla de casi el 95% de las mujeres.
  

Predisponen a la celulitis: 

  • Una herencia determinada
  • La falta de ejercicio adecuado
  • Los cambios hormonales
  • El consumo excesivo de grasas saturadas y productos azucarados.

Es una patología que, para combatirla eficazmente, precisa un plan de ataque global: un diagnóstico adecuado, ejercicio físico específico, tratamiento médico anticelulítico, cambios de hábitos dietéticos y nutricosmética.

La celulitis tiene tratamiento eficaz, pero no cura. Por eso, para ayudar a que las técnicas a las que recurramos tengan los mejores resultados es muy recomendable seguir una serie de pautas de vida saludable. Llevar a cabo una alimentación equilibrada. También es recomendable hacer ejercicio, evitar llevar tacones altos mucho rato o enfundarse ropa muy ajustada que dificulta el riego sanguíneo y, sobre todo, controlar el estrés, el mal de nuestro tiempo ya que puede actuar a nivel endocrino modificando la distribución de las grasas.

Aún teniendo en cuenta todas estas medidas preventivas seguiremos padeciendo de celulitis en un menor o mayor grado, hay por tanto que ponerse manos a la hora y saber que existen tratamientos que pueden disminuir su grado y conseguir un cuerpo libre de la temida piel de naranja. 

Etapas de la Celulitis:

Etapa 0: No tiene hoyuelos cuando está de pie o acostada y cuando pellizca la piel, tampoco los tiene.(SUBCLINICA)
 
 

Etapa 1: No tiene hoyuelos cuando está de pie o acostada pero si pellizca su piel, los tiene. (EDEMATOSA)

 Etapa 2: Los hoyuelos están presentes espontáneamente cuando está de pie, pero no cuando acostada. (BLANDA)

 Etapa 3: Los hoyuelos están presentes espontáneamente cuando está de pie y también cuando esta acostada. (DURA O FIBROSA).

Clínicamente se suele clasificar en celulitis dura (aparece en mujeres jóvenes con actividad física activa; flácida (a causa de bruscas pérdidas de peso o en mujeres de más de 40 años sin actividad física), y edematosa (produce inflamación o edemas en las piernas).

Aunque existe una clasificación atendiendo a los múltiples aspectos que la componen y a sus fases:

Tipo , estadio o fase I = ectasia circulatoria: venosa, linfática y dilatación de vasos dérmicos. Edema intersticial periadipocitario.

Clínicamente: pesadez de piernas, la zona celulítica se palpa espesa, infiltrada, menos elástica y más fría la localización celulítica es el lugar de una tensión dolorosa que aumenta cuando se pellizca y hace rodar la piel, poniendo de manifiesto los fenómenos de la "piel de naranja". Puede aparecer algunas telangiectasias.

Tipo, estadio o fase II = Exudativa: la dilatación vascular aumenta. El edema empuja al as fibras conjuntivas. Hay hiperplasia hipertrofia de fibras reticulares pericapilares y periadipocitarias.

Clínicamente: los fenómenos se acentúan con la instalación de un acolchamiento; se agrega dolor a la palpación de la zona celulítica. A la presión aparece la "piel de naranja".

Tipo, estadio o fase III = Proliferación fibrosa: las fibras de la dermis e hipodermis sufren una degeneración del colágeno, se forman bloques amorfos que provocan aprisionamiento de los adipositos llenos de triglicéridos. Se altera el metabolismo celular y se forman "micronodulos".

Clínicamente: "Piel de naranja espontánea". La piel está fría, y es asiento de varicosidades, incluso de varices. Puede ir asociada con flaccidez y estrías nacaradas.

Tipo, estádio o fase IV = Fibrosis cicatricial: la progresiva compresión de vasos y nervios, produce alteración nutricional del tejido conjuntivo, sin alteración real del tejido adiposo que permanece normal en su constitución química. La unión de micronodulos forma el macronodulo.

Clínicamente: "Piel acolchada o capitoné", a la inspección. La palpación pone de manifiesto los nódulos duros, profundos e indoloros.

Cómo tratamos la Celulitis?

Cómo tratamos la Celulitis? - Dra. Licel Pereira

Actualmente contamos con  ALIDYA que es la primera solución inyectable específicamente creada para combatir la piel de naranja.

Somos pioneros en Andalucía en la utilización de este novedoso, efectivo y revolucionario producto.

ALIDYA se infiltra en forma de Mesoterapia y para conseguir los resultados clínicamente visibles es necesario más de una sesión dependiendo de la fase evolutiva en que se encuentre la celulitis.

En la Clínica Novo Sancti Petri, combinamos éste tratamiento con la Mesoterapia de OZONO, lo que aumenta considerablemente los resultados y disminuye el número de sesiones.

ALIDYA es una solución eficaz y segura, que permite tratar y prevenir la aparición de la celulitis, con resultados satisfactorios para los pacientes.

 

 

PIDE CITA

CLINICA NOVO SANCTI-PETRIC/ Octavio Augusto S/N 11139 Chiclana de la Frontera CadizTel: 634 270 955dralicelpereira@gmail.com
FWT Homepage Translator
Tweets di @@dralicelpereira
  • 26/01/2021
RSS © Copyright  2018 Dra. Licel Pereira. All rights reserved.